JULIO 2025
La Facultad de Artes invita a toda la comunidad casagrandina a la presentación de los cortometrajes realizados en la octava edición de "Guayaquil de mis amores".
Fecha: Jueves 31 de julio
Hora: 18h00
Lugar: El Establo
Registrate en: https://shorturl.at/ZY8LX
Festival Internacional de cine de Guayaquil y la Facultad de Artes invitan a la: Proyección de cortometrajes y conferencia: “La resiliencia en el sector cultura, el caso del Festival Internacional de Cine de Tequila”, con Roberto Ramírez Espitia y Rigoberto Veloz, considerado uno de los festivales más importantes de México. Antes de la conferencia se proyectarán los cortometrajes más emblemáticos de dicho festival.
Inscripciones: https://forms.gle/a7unNdD2igpsyhma7
Este martes 29 de julio, la Dirección de Internacionalización, realizará la charla informativa sobre la convocatoria de intercambios para viajar en los primeros meses del 2026.
Las aplicaciones serán recibidas hasta el jueves 31 de julio.
Aquí los detalles:
Fecha: martes 29 de julio
Hora: 15h00
Modalidad: online https://casagrande.zoom.us/j/95656782301
Están invitados al taller de Inserción laboral, un espacio práctico e inspirador en donde los estudiantes explorarán cómo funciona realmente el mercado laboral actual y qué estrategias son clave para navegarlo con éxito.
Fecha: 24 al 27 de julio 2025
Lugar: Guayaquil, Ecuador
Modalidad: Híbrida
Invitados:
- Iván Ruiz, Psicoanalista miembro de la AMP y ELP. Director terapéutico de la Fundación TEADIR
-Lizbeth Ahumada, Psicoanalista miembro de la AMP y de la Nelcf. Coordinadora de la Red Borde del Campo Freudiano.
Más información: bordeguayaquil@gmail.com
JUNIO 2025
Nos complace invitarlos a participar en la actividad "Tacita de terapia", un espacio seguro para reflexionar, conectar con nuestras emociones y compartir experiencias, así como aprender herramientas útiles para nuestro bienestar emocional y sobre todo, visibilizar la importancia de cuidar nuestra salud mental.
La actividad tendrá lugar el miércoles 18 de junio a las 10:00 am y será liderada por especialistas del Instituto de Neurociencias.
Lugar: Pérgola Comunicación y Pergola Piscina
¡Te esperamos para ser parte de este espacio de aprendizaje y apoyo!
Están invitados al taller de Inserción laboral, un espacio práctico e inspirador en donde los estudiantes explorarán cómo funciona realmente el mercado laboral actual y qué estrategias son clave para navegarlo con éxito.
Expositora: Isabel Amaya, experta en RR.HH
Fecha: martes, 17 de junio de 2025
Horarios: 16:00 - 17.00 y de 17:00 a 18:00
Lugar: Auditorio UCG
Registro: https://forms.gle/AAuLezTCfR9jNDY38
Breve descripción: Nina, una actriz noruega radicada en Guayaquil, interrumpe su carrera por un embarazo de alto riesgo. Tras el nacimiento de su hija, se muda con su esposo y su empleada Muriel a una casa frente al mar. El confinamiento por la pandemia los obliga a aislarse allí. En ese entorno, Nina comienza a percibir algo inquietante en su hija Leona, una sensación que le impide conectar emocionalmente con ella.
Fecha: Jueves 12 de junio, 18:30
Lugar: El Establo, Universidad Casa Grande
Inscripción al evento: https://forms.gle/LXaU2g2EDHytgAGQ9
ABRIL 2025
La Facultad de Posgrados, en colaboración con Jinso AI, han organizado el Desayuno-Conversatorio que se realizará el próximo martes 27 de mayo a partir de las 09h00. Este encuentro está dirigido especialmente para autoridades e instituciones educativas más destacadas de Guayaquil.
Durante la jornada, los asistentes (confirmados) tendrán la oportunidad de compartir un desayuno ameno y compartir experiencias nacionales e internacionales sobre la implementación de inteligencia artificial en educación.
Película: Mar Adentro (2004)
Descripción: Proyección y reflexión crítica sobre la eutanasia, y su reconocimiento jurisprudencial en el marco del desarrollo progresivo de los derechos fundamentales.
Fecha: Martes, 27 de mayo
Horario: 10h00 a 12h00
Lugar: El Establo – Modalidad presencial
Taller de sentencias de la Corte Constitucional
Descripción: Análisis de sentencias emblemáticas con asesores de la Corte Constitucional del Ecuador, centrado en el impacto de la jurisprudencia en la protección de los derechos.
Fecha: Jueves, 29 de mayo
Horario: 10h00 a 12h00
Lugar: Sala de Conferencias 1 – Edificio Blanco – Modalidad presencial
Taller de sentencias de la Corte Constitucional
Descripción: Análisis de sentencias emblemáticas con asesores de la Corte Constitucional del Ecuador, centrado en el impacto de la jurisprudencia en la protección de los derechos.
Fecha: Jueves, 29 de mayo
Horario: 10h00 a 12h00
Lugar: Sala de Conferencias 1 – Edificio Blanco – Modalidad presencial
La Facultad de Ciencias Políticas y Derecho Francisco Huerta Montalvo, en coordinación con la Embajada de Ucrania en la República del Perú, concurrente en Colombia y Ecuador invita al conversatorio con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. Este espacio tiene como objetivo propiciar una reflexión académica sobre los actuales desafíos internacionales vinculados a la soberanía estatal, el derecho internacional y la gobernanza en contextos de conflicto.
Link de registro: https://forms.gle/CKZwtW9ZxrhDaKHQ9
¿Todavía no tienes regalo por el Día de la Madre?
Visita el Mercadito UCG en donde encontrarás una gran variedad de productos hechos por estudiantes de nuestra Comunidad Casagrandina.
Te esperamos este jueves 8 de mayo de 10:00 a 18:00 en el Campus UCG.
Este jueves 8 de mayo queremos invitarlos al lanzamiento de nuestra nueva antología de cuentos La irrealidad y nada más que la irrealidad, editada por los docentes Solange Rodríguez y Santiago Toral Reyes.
Este es un proyecto literario que llevamos trabajando desde el año pasado y que recoge las voces de autores ecuatorianos que exploran los territorios de géneros como la fantasía, la ciencia ficción y el terror sobrenatural. En esta antología encontrarás cuentos de fantasmas, de sirenas en las islas Galápagos, viajes en el tiempo y muchas historias que te volarán la cabeza.
Acompáñanos a cuatro proyecciones para homenajear al director fundador del Estudio Ghibli, defensor de la animación tradicional y creador de historias que despiertan nuestra imaginación y nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con nuestro entorno.
Para asistir inscríbete en el siguiente link: https://linktr.ee/elestabloucg.
La asistencia a cada función, se puede válida por un PUNTO ACADÉMICO, consulta con tu facultad sobre el proceso.
MARZO 2025
Los estudiantes del Proyecto de Aplicación Profesional Gueyitas invita a toda la comunidad al Taller de Primeros Auxilios para Animales de Compañía, un evento especial diseñado para todos los amantes de los animales que quieren estar preparados para cualquier situación.
Fecha: Miércoles, 4 de diciembre
Hora: 15h00 a 15h45
Lugar: Sala de conferencia de la UCG
Con la guía de un especialista, se convertirán en todo un experto en primeros auxilios para animales de compañía.
FEBRERO 2025
Foro de Sostenibilidad organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil.
Expositores:
María Gabriela Mármol, Carlos Cueva, Dolores Prado, Tomislav Topic
Moderadora: Denisse Álvarez, Docente e Investigadora de la Universidad Casa Grande
🗓 Miércoles 26 de febrero, 10h00
📍 Teatro Las Cámaras
Inscripción: https://www.lacamara.org/website/eventos-ccg/foro-de-sosteniblidad/
Aprende de los casagrandinos que hoy lideran las estrategias, campañas y marcas más innovadoras del Ecuador, conoce su experiencia, conéctate con el futuro de la industria y el legado de la Universidad Casa Grande en sus profesiones. 🎓✨
Ellos han conquistado la industria creativa y marketera del país, y ahora regresan a donde todo comenzó. 🚀
🗓 Martes 25 de febrero
🕕 18h00
📍 Auditorio UCG
Inscripción: https://forms.gle/qGLwz5772hPQ2Jwx7
Este segundo volumen sobre avances en el área EFL reúne experiencias y análisis desarrollados en contextos online e híbridos tras la pandemia. A partir de los aprendizajes acumulados, los autores presentan propuestas metodológicas innovadoras y mejoras aplicadas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este libro resulta una herramienta valiosa para docentes interesados en adaptar y transformar sus prácticas pedagógicas en beneficio de sus estudiantes y del sistema educativo.
Inscripción: https://forms.gle/zEXFvohkf43p2Nja8
ENERO 2025
Descubre las propuestas y aclara tus dudas en el conversatorio Voto Consciente 2025 con los candidatos para la Asamblea del Guayas.
Fechas: Del 20 al 30 de enero de 2025
Hora: 10:00 (todos los conversatorios iniciarán a esa hora)
Lugar: Auditorio Universidad Casa Grande
Organiza: Facultad de Ciencias Políticas y Derecho Francisco Huerta Montalvo
Link de registro a todos los encuentros: https://forms.gle/biuKDqbbknKiAkYn6
¡Infórmate y participa! 🇪🇨
Este segundo volumen sobre avances en el área EFL reúne experiencias y análisis desarrollados en contextos online e híbridos tras la pandemia. A partir de los aprendizajes acumulados, los autores presentan propuestas metodológicas innovadoras y mejoras aplicadas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Este libro resulta una herramienta valiosa para docentes interesados en adaptar y transformar sus prácticas pedagógicas en beneficio de sus estudiantes y del sistema educativo.
Inscripción: https://forms.gle/zEXFvohkf43p2Nja8
DICIEMBRE 2024
Actividades:
✨ Exhibición de prototipos exclusivos.
🎨 Flash tattoos con Latonoloose y música de DJ KAZZ.
🎁 Giveaway: Gana un tatuaje y un producto de nuestro showroom.
Hora: 20:00
Lugar: Odisea Brewing
Preventa: $7 👉 Reserva tu entrada aquí
La carrera de Diseño Textil e indumentaria invita a toda la comunidad de la UCG, a su tercer Fashion Show 2024 denominado BLOOMING "Cada diseño, una flor única".
Hora: 18:00
Lugar: Pirámide UCG
Para confirmar su asistencia solicitamos que llene el siguiente formulario:
https://forms.gle/u2XQ9bLJqctSDmzh9
Los estudiantes del laboratorio: Política y Educación de la carrera de Ciencias de la Educación invitan al Cine Foro, Edufuturo
Hora: 15:45
Sala de Conferencias, Edificio Blanco
Registros: https://forms.gle/ZZaQgJNeJ3LMX1q78
En este evento proyectaremos los primeros capítulos de las series web "Las mujeres no lloran dormidas", "El refugio de Soledad" y "La extraña historia de Olivia", que están inspiradas en cuentos de la reconocida escritora guayaquileña Solange Rodríguez Pappe.
Hora: 18h00
Lugar: Auditorio de la Universidad Casa Grande.
Link de inscripción: https://forms.gle/Y6SZB4RqmdCguJKw8
El próximo martes 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, queremos invitarte a ser parte de “VOCES INCLUSIVAS”, un espacio para reflexionar, aprender y celebrar el valor de la inclusión. Este evento especial contará con dos momentos:
Conversatorio: Auditorio de la UCG, 11h00-11h30 Escucharemos los inspiradores testimonios de jóvenes que nos compartirán sus vivencias, junto con la perspectiva de profesionales comprometidos con la inclusión social y educativa.
Muestra de arte inclusiva: Pirámide y Establo, 15h00-16h30 Disfrutaremos de diferentes expresiones del arte, producidas por el talento de jóvenes y adultos con discapacidad, presentada por instituciones que lideran día a día, el trabajo por una sociedad más equitativa.
Karla Paredes es Periodista, Coolhunter y Directora de Moda Editorial con 20 años de experiencia en revistas locales e internacionales. Gestora Cultural en Artes Literarias, Narrativas y Producción Editorial. Es especializada en Ethical Fashion (Perú), Coolhunting e Investigación de Tendencias (Brasil & Argentina), Comunicación de Moda y Diseño Editorial por Harper´s Bazaar (México). Inscripciones abiertas en este enlace
La Facultad de Artes realizará este miércoles 4 de diciembre una jornada literaria donde podrán encontrar varias actividades relacionadas a las festividades del mes. La jornada iniciará con un taller de fanzines navideños, seguido de conversatorios con artistas invitados, lectura dramatizada y presentación del libro "Memento Mori", de UCG Ediciones, presentación del proyecto "República de Guayaquil de Canutero Editorial".
Este es el link de inscripción para el taller de fanzines navideños:
Este es el link de inscripción para las actividades de la tarde:
NOVIEMBRE 2024
La Asociación busca promover en forma global el proyecto y producción del diseño latinoamericano, convocando la acción plural e interdisciplinaria en una plataforma de igualdad de oportunidades y constante innovación.
Link de registro:
https://www.youtube.com/@universidadcasagrande/videos
Inscripciones: congresoaladi@casagrande.edu.ec
La Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo invita a la comunidad universitaria a participar en el evento conmemorativo por el “Día Nacional de la Educación”.
El objetivo de este evento es sensibilizar a la comunidad educativa sobre los desafíos y soluciones para lograr una educación inclusiva y de calidad en Ecuador. En el contexto actual, donde problemáticas que atravesamos como país afectan directamente a nuestros estudiantes, este evento se presenta como un espacio de reflexión y acción para abordar estos temas de manera participativa.
Acompáñanos en la presentación del poemario "Festín de Cenizas" de Jota Kintana, junto a Augusto Rodríguez, Andrea Crespo, Itzel Cuevas, Elisha Véliz.
Este viernes 15 de noviembre, 16h30 en El Establo (campus UCG). Entrada libre previo registro en: https://linktr.ee/elestabloucg
Los estudiantes del Proyecto de Aplicación Profesional “Pausa por una Buena Causa” de la Universidad Casa Grande, en colaboración con la Fundación Fuerza Floppy, se complacen en anunciar el torneo de "Jugando por una sonrisa". Este encuentro deportivo tiene como objetivo recaudar fondos para las familias de los pacientes onco-pedriáticos de distintas provincias del país que se hospedan en la Casa Ronald McDonald y Casa Soldaditos de Dios.
Podrán participar hombres y mujeres en las categorías Quinta y Sexta, así como mixto en la categoría Suma, para lo cual deberán pagar el valor de inscripción de $35. Los interesados en participar podrán registrarse enviando un mensaje directo a la cuenta de instagram @pausaporunabuenacausa o escribir al whatsapp de All Padel al número 0969706964
OCTUBRE 2024
Docentes, graduados y estudiantes de grado regular presentan, "Yerma, un pájaro vivo en la sangre".
Sinopsis: la obra narra el regreso de Yerma a su antiguo pueblo veinte años después de haber matado a su esposo en un acto desesperado. Ahora, una mujer madura, Yerma enfrenta a una comunidad que la recuerda con temor y compasión, y se confronta con sus sueños frustrados de maternidad. En su viaje, se reencuentra con personajes del pasado, como Víctor, símbolo de un amor no concretado, y reflexiona sobre sus decisiones y el propósito de su vida. A través de monólogos interiores y diálogos con los fantasmas de su pasado, Yerma lucha con su dolor y frustración, cuestionando si puede encontrar paz en el perdón a sí misma o si está destinada a cargar con el peso del pasado para siempre.
Director: Eduardo Muñoa / Co Director: Sebastián Perdomo
Fechas y lugar de las funciones: del jueves 17, 18 y sábado 19 de octubre. Horario: 20:00.
El equipo de proyecto de titulación "Quinto Acto" de la Universidad Casa Grande nos invita al festival artístico inclusivo Kaleidoscopio: transformando miradas, que se celebrará el próximo sábado 19 de octubre de 2024, en el Teatro José de la Cuadra (frente a Las Peñas), desde las 10:00 hasta las 15:00
El festival busca promover la inclusión y celebrar la diversidad a través del arte, visibilizando las capacidades artísticas de las personas con discapacidad ante actores culturales, con el fin de fomentar su inclusión en el ámbito cultural de nuestra ciudad.
Para más información, pueden contactarse con Dana Pozo al 0984828317 o a través del correo dana.pozo@casagrande.edu.ec.
ELI se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre y contará con una variada programación que incluirá talleres literarios, intervenciones artísticas y conversatorios con escritores reconocidos como Maria Paulina Briones, Liliana Miraglia y Katya Adaui. Además, ELI cuenta con un número de actividades previas al evento en distintos puntos de la ciudad para crear una comunidad literaria activa.
Desde la Facultad de Arquitectura y Diseño los invita a la inauguración de la muestra "La arquitectura de La Sagrada Familia, del arquitecto Antoni Gaudi", a realizarse el día martes 8 de octubre desde las 16:15 hrs. Junto con la inauguración, se dictará una charla del arquitecto Santiago Barreiro acerca de la arquitectura catalana. Se realizará una recepción para los asistentes.
Lugar: Auditorio del Edificio Blanco
Fecha: martes 8 de octubre, 16:15
Esta actividad se considerará 1 hora académica. Revisar el moodle de las horas extraprogramáticas.
EPISODIO INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS NEGOCIOS
Link de Registro - Taller IA SIMMONS:
Link de Registro - Taller IA JELOU
EPISODIO INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS NEGOCIOS
Se los invita a charlas y Talleres la próxima semana por el evento MarkAttack.
La información sobre las charlas están en los afiches:
Día 1 CONFERENCIAS Link de Registro:
Compartimos las actividades que se desarrollarán en el marco del Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.
Juan José Pons Arízaga nos explicará las condiciones y beneficios del TLC firmado con Costa Rica. Juan José Pons cuenta con una experiencia de más de 20 años en el sector exportador y agrícola, así como también en el quehacer político. Se ha desempeñado como Ministro de Industrias, presidente del ex Congreso Nacional, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, Coordinador Intergremial del Clúster Bananero y Consultor de Comercio Exterior de Empresas Exportadoras de Banano.
Nicolás Romero Sángster, experto en la historia de la música, nos invita a un viaje musical para descubrir el significado de esta obra maestra de Freddie Mercury y su vínculo con la música clásica. Una introducción al fascinante mundo de la ópera y de la música pop.
Fecha: Miércoles 2 de octubre - 16h30
Lugar: Auditorio UCG
Te invitamos a un conversatorio entre Eduardo Muñoa, director y dramaturgo, y Maricela Gómez, actriz y psicóloga clínica, sobre la icónica pieza teatral de Federico García Lorca Yerma.
Fecha: Jueves 3 de octubre
Hora: 16h30
Lugar: El Establo UCG
Entrada libre previa inscripción en https://linktr.ee/elestabloucg
La Universidad Politécnico Grancolombiano (POLI), la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) de Colombia y la Universidad Casa Grande de Guayaquil, (UCG), invitamos cordialmente a la conferencia inaugural y de presentación de la V edición del CIICS, con el tema: "Éticas Contemporáneas del Cuidado", presentada por el destacado filósofo Dr. Jesús Adrián Escudero, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona, experto en filosofía contemporánea y ética.
Este evento es parte del lanzamiento del Congreso CIICS 2025 - Edición V: "Cuidados y cambios en las interacciones sociales: políticas, derechos y experiencias", un espacio de reflexión interdisciplinaria que abordará los retos de la ciudadanía y la democracia en el marco del cuidado global.
Fecha: Miércoles 2 de Octubre del 2024
Hora: 10:00 -12:00 (Hora Ecuador)
Modalidad: Virtual
Transmisión en vivo al link: youtube.com/fundcinde
SEPTIEMBRE 2024
El Museo Municipal de Guayaquil invita a los estudiantes de la Facultad de Comunicación a asistir a la conferencia “Derechos de Autor y Derechos Conexos dentro de la Industria Cultural”, dictada por el Dr. Andrés Ycaza Mantilla, MBA, experto en Propiedad Intelectual y ex Presidente del IEPI.
Esta conferencia será gratuita y se entregará un certificado. Los temas a tratar son de gran relevancia para la formación de los estudiantes que específicamente se dedican a crear y cómo proteger sus creaciones bajo los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Link de inscripción: https://forms.gle/Hm7UjmDcxZdsjLw36
En este espacio, un panel de empresarios explicará cómo a través de soluciones innovadoras crean un futuro más sostenible.
Hora: 18:00
Lugar: Auditorio UCG
Quienes no puedan asistir presencialmente, pueden ver la transmisión de este conversatorio en el siguiente enlace
https://www.facebook.com/events/885252636865387/
Estudiantes y graduados, esta es tu oportunidad para conectarte con las mejores empresas del Ecuador.
Fechas: 26, 27 y 28 de septiembre
Lugar: Feria Laboral 360, ¡una experiencia virtual única!
¿Por qué asistir?
Conéctate con líderes: Haz networking con reclutadores y representantes de las TOP 50 empresas del país.
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Regístrate y da el primer paso hacia tu carrera profesional.
Este evento está dirigido a artistas, creativos, ilustradores, arquitectos y garabateadores de servilletas, ¡esto es para ustedes! Prepárate para desconectar, disfrutar y expresarte en la técnica que prefieras.
Tiene una inversión de $12 e incluye: Una libreta @cosmo.gye, 1 UNI PIN de Uni Ball, Tote bag, Certificado de asistencia.
Les dejo el link del evento aquí
Inscripciones en @dominga.disenolocal o al +593 96-304-4473
Nota: este evento se considerará 2 horas académicas para aquellos que asistan; ya pueden visualizarlo en el moodle de las horas extraprogramáticas.
Los invitamos a ser parte del Congreso Internacional de Liderazgo y Gestión de Talento Humano en conjunto con la Cámara de Comercio de Guayaquil
¡Conoce las ultimas tendencias en el mundo laboral y el futuro del trabajo!
Más información: jecheverria@casagrande.edu.ec
¡El próximo 4 de octubre se celebra el Gran Día de McDonald’s! Fecha en la que todas las ventas de Big Mac son donadas a la Fundación Casa Ronald McDonald para impulsar sus labores y actividades.
La Universidad Casa Grande se suma a esta iniciativa con la compra anticipadas a través de cupones.
El próximo miércoles 18 de septiembre, una representante de la Fundación Casa Ronald McDonald visitará la UCG para la venta anticipada de cupones.
¡Esperamos que puedan sumarse a esta causa!
Este 10 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, les invitamos a unirse a una serie de actividades que hemos preparado para reflexionar, sensibilizar y crear conciencia sobre la importancia del bienestar emocional y la prevención del suicidio.
El suicidio es un tema serio que afecta a miles de personas alrededor del mundo, y creemos que juntos podemos hacer la diferencia, apoyándonos mutuamente y abriendo espacios para el diálogo y la escucha.
Les animamos a participar activamente y a difundir este mensaje de apoyo. Cada uno de nosotros puede ser una fuente de ayuda y cuidado para quienes nos rodean.
¡Los esperamos!
Están cordialmente invitados a nuestras jornadas de PR MEET Talks que se desarrollan dentro del marco del Día Interamericano de las Relaciones Públicas que se conmemora el próximo 26 de septiembre.
En nuestro primer encuentro conoceremos cómo se ha transformado la gestión del Influencer Marketing, te ayudará a aprender como ser visibles para las marcas y tener la oportunidad de trabajar con ellas.
🗓️ Miércoles, 4 de Septiembre a las 18:00
📍Auditorio UCG
¡Nos complace darles la más cordial bienvenida como nuestro nuevo aliado Hometown Gym!
Para celebrar esta nueva alianza, los invitamos a todos a una divertida activación de Zumba que se llevará a cabo el día jueves 5 de septiembre, 11:00 AM en el área de la Pirámide.
Recuerden traer ropa deportiva cómoda y muchas ganas de bailar. ¡No falten!